La Violencia de Género

Violencia de Género Familiar

La conducta violenta en casa supone un intento de control de las relaciones y es reflejo del abuso de poder.

Violencia de género en Ecuador

Definición

Son los hechos agresivos ejercidos sobre otra persona debido a su género, se le consideran conductas violentas todas aquellas que afectan negativamente  la sexualidad, identidad, libertad, libertad reproductiva, física, mental y social de la persona.

Según Susana Velásquez,(2003) en la violencia de genero abarca todos los actos mediante los cuales se discrimina, ignora, somete, y subordina a las mujeres en los diferentes aspectos  de su existencia, es el ataque material o simbólico que afecta su libertad, seguridad, dignidad, intimidad e integridad física y moral.

Habitualmente se justifica y se trata de dar explicación a este tipo de violencia atendiendo a:

Características personales del agresor (trastorno mental, adicciones), ·

Características de la víctima (masoquismo, o la propia naturaleza de la mujer, que “lo busca, le provoca, es manipuladora…”),

Circunstancias externas (estrés laboral, problemas económicos),

Los celos (“crimen pasional”),

La incapacidad del agresor para controlar sus impulsos, etc.

Además existe la creencia generalizada de que estas víctimas y sus agresores son parejas mal avenidas por estar siempre estaban peleando y discutiendo, de bajo nivel sociocultural y económico, inmigrantes.

En base al artículo penal del ecuador

Art. 558.- señala tipos de protección para casos de violencia intrafamiliar

  • Restricción de lugares y sitios para el agresor, esto con el fin de que no se encuentre con la victima
  • Prohibición de acercamiento en ningún día ni hora, a fin de que la mujer se sienta segura en su casa y trabajo.
  • Prohibición de intimidación, mediante el juez prohíbe al procesado tener actos de persecución o intimidación contra la víctima.
  • Boleta de Auxilio, a favor de la mujer o algún miembro del hogar en caso de recibir algún tipo de violencia, por dicha medida cualquier policía está en facultad de socorrer y proteger a la víctima en caso de un ataque.
  • Entre otras medidas cautelares en beneficio y que protejan el bienestar de la mujer.

Se presenta generalmente de la siguiente manera en el hogar

hgcytf.jpgJHVJYJTFCHJY

 

Opinión personal acerca de la temática

La violencia de genero familiar ha estado presente en la cultura tradicional, de allí que se manifiesta aún en la actualidad, por ello se debe promover campañas que contribuyan a erradicar antiguos dogmas, conceptos machistas en todas las sociedades y niveles socioeconómicos- culturales en el mundo, solo así se logrará en forma conjunta una convivencia pro social en igualdad de derechos.

Bibliografía

http://concepto.de/violencia-de-genero/

Blay, E. (2013). Violencia Doméstica: Aspectos Jurídicos. Material no publicado.

Ferré, M. (2013). Violencia Domèstica: Violència de Gènere. Dossier 1. Material no publicado.

http://www.psicoterapeutas.com/violencia_de_genero.html

Deja un comentario